Ir directamente al recurso

Cargando...

Recursos educativos

De todos ellos, son recursos y el resto: Secuencia Libro
  • Nivel educativo
  • Competencias
    Ver todos
  • Tipología
  • Idioma
    Ver todos
  • Tipo de medio
    Ver todos
  • Tipo de actividad
    Ver todos
  • Destinatarios
  • Tipo de audiencia
  • Creador
Mostrando resultados de 1297
  • Sabías que... El Imperio austrohúngaro | Recurso educativo 697100

    Sabías que... El Imperio austrohúngaro

    EduBook Organización

    • 1099 visitas

    El Imperio austrohúngaro nació en 1867, cuando el Imperio austríaco reconoció al Reino de Hungría como una entidad con autonomía dentro del nuevo Estado. El Imperio llegó a ser considerado la…

    Ver más

  • Completa. El Imperio de Carlomagno | Recurso educativo 695386

    Completa. El Imperio de Carlomagno

    EduBook Organización

    • 1083 visitas

    Completa estas frases sobre el Imperio de Carlomagno con las palabras que faltan: marcas - Carlomagno - francos - condados - húngaros - normandos - Verdún - musulmanes El único reino germánico, de…

    Ver más

  • La Península Ibérica entre los siglos X y XIV | Recurso educativo 722836

    La Península Ibérica entre los siglos X y XIV

    EduBook Organización

    • 1070 visitas

    Observa los mapas y contesta: ¿Qué territorios comprendía Al-Ándalus durante el siglo X? ¿Qué condados y qué reinos cristianos existían en el siglo X? ¿Y en el siglo XIV? ¿Qué reino ocupaba…

    Ver más

  • Sabías que... La comunidad autónoma de Navarra | Recurso educativo 695495

    Sabías que... La comunidad autónoma de Navarra

    EduBook Organización

    • 1059 visitas

    Navarra, actual comunidad autónoma de España, fue hasta 1841 un reino independiente, con estrechos vínculos con Francia. Hay grandes diferencias con el resto de España, el idioma es el euskera y su…

    Ver más

  • Identifica. Bases de la Europa feudal | Recurso educativo 695384

    Identifica. Bases de la Europa feudal

    EduBook Organización

    • 1030 visitas

    Indica a qué hacen referencia las definiciones siguientes sobre los orígenes del feudalismo: Para poder gobernar y mantener unido su reino, los monarcas tuvieron que apoyarse en los nobles, con los…

    Ver más

  • Evalúo (2) | Recurso educativo 723084

    Evalúo (2)

    EduBook Organización

    • 980 visitas

    Identifica, con la ayuda de los mapas, la evolución de los reinos de la Península Ibérica: Ordena los tres mapas cronológicamente e identifica a qué siglo pertenece cada uno de ellos. Los números…

    Ver más

  • Sociedades precolombinas en Colombia (II) | Recurso educativo 694317

    Sociedades precolombinas en Colombia (II)

    EduBook Organización

    • 797 visitas

    Los Muiscas Los muiscas pertenecían a un gran grupo lingüístico denominado chibcha. Habitaron la altiplanicie cundiboyacense. Sus orígenes datan del año 1000 a. C. En el territorio muisca…

    Ver más

  • Lectura recomendada | Recurso educativo 720559

    Lectura recomendada

    EduBook Organización

    • 743 visitas

    Miguel de Cervantes: Otra vez Don Quijote. Barcelona, Vicens Vives, 2014 (adaptación de Agustín Sánchez Aguilar). ¡Que tiemblen los gigantes y los dragones, porque Don Quijote y Sancho viven nuevas…

    Ver más

  • La Conferencia de Yalta | Recurso educativo 782381

    La Conferencia de Yalta

    Perty de Olano Corberó Organización

    • 838 visitas

    Vídeo sobre la Conferencia de Yalta. El 4 de febrero de 1945 los líderes de EE.UU., Reino Unido y la URSS se reunieron en Yalta, en la península de Crimea, para decidir cómo sería el mundo después…

    Ver más

  • El fin del tiempo de la Iglesia | ¿Ha sucedido ya? | Mateo 24 - Tito 2:13 | Recurso educativo 7901233

    El fin del tiempo de la Iglesia | ¿Ha sucedido ya? | Mateo 24 - Tito 2:13

    Crm Gvs Docente

    • 1 lo usan
    • 595 visitas

    El evangelio del reino será proclamado y entonces vendrá el fin del tiempo de la iglesia vendrá una vez El Evangelio haya sido proclamado. Los verdaderos creyentes no verán la ira de Dios sino que…

    Ver más

Te estamos redirigiendo a la ficha del libro...

Mensaje
Para:
Asunto: