Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
Lo más buscado
- Reproducción animal
- Actividades para secundaria para imprimir
- Derechos infantiles
- Himalaya
- Dictados para primaria
- Conjugador de verbos en gallego
- Sujeto y predicado
- Ejercicios escolares para niños de 6 años
- Ejercicios latín
- Inventos de máquinas
- Salidas escolares
- Cultura y lenguas clásicas
- Imprimir números romanos
- Experimentos de botánica
- Sonidos de animales
-
Evaluación final T02 01 - La representación de la Tierra: los mapas
EduBook Organización
- 2349 visitas
¿Cuáles son las líneas imaginarias de la Tierra? ¿Para qué sirven?
-
Justifica. Estilo de Quevedo
EduBook Organización
- 2325 visitas
Justifica en cinco líneas el estilo de Quevedo considerando las características del Barroco.
-
Razona. Campo magnético 01
EduBook Organización
- 2250 visitas
Describe cómo podemos visualizar las líneas del campo magnético de un imán.
-
Geometría plana
Carlos Oliver Organización
- 2201 visitas
Aplicación interactiva que propone ejercicios sobre las características básicas de las líneas y los polígonos.
-
Evaluación inicial 10.4 - La actividad geológica externa de la Tierra
EduBook Organización
- 2195 visitas
Indica qué representan en un mapa las siguientes líneas: Isóbaras: Isotermas: Isoyetas:
-
Repasa línea„ recta„ y línea„ curva„.
EduBook Organización
- 2182 visitas
Repasar en color rojo las líneas rectas y en color azul, la línea curva.
-
Explica. La religión islámica
EduBook Organización
- 2112 visitas
Explica, en 6 líneas, qué es la religión islámica y cómo se expandió.
-
Rectas y ángulos
Testeando Organización
- 2095 visitas
Las rectas son líneas que no tienen ni principio ni fin. Si se cortan, forman ángulos.
-
Razona. Campo magnético 02
EduBook Organización
- 2074 visitas
Indica el sentido de las líneas de campo magnético de un imán.
-
Resume. La idea central
EduBook Organización
- 1912 visitas
Resume y en un máximo de dos líneas la idea central del poema.