Cargando...
Recursos educativos Pensar y comunicar
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
Lo más buscado
-
Nearpod
Proyecto Guappis Organización
- 2 lo usan
- 2169 visitas
Si tienes un Ipad y en tu clase, tus alumnos tienen la posibilidad de utilizar Ipads o Iphones, Nearpod es tu aplicación. Te permite compartir una presentación multimedia con tus alumnos y controlar…
-
¿Cómo crear un 'Vocabulario Favorito' en mi diccionario electrónico Ex-word de CASIO?
Casio División Educativa Organización
- 3 lo usan
- 1798 visitas
Con la opción "Vocabulario Favoritos" podemos guardar aquellas palabras que deseamos conservar. También disponemos de la "Función de Marcación", que nos permite resaltar las palabras…
-
Cómo leer la tabla periódica I
Roberto Campos Docente
- 1 lo usan
- 2199 visitas
Vídeo explicativo para entender como se clasifica la tabla periódica y saber cual es la información que podemos encontrar de cada elemento.
-
Ara camino
El Telar de Música / El Teler de Música Organización
- 2403 visitas
Treball de pulsació. Moviment caminat. Reconeixement de grafia
-
-
La tabla periódica de los elementos
Esau leonel costilla Estudiante
- 1 lo usan
- 2097 visitas
Mendeleïv creó la primera tabla periódica en 1869, agrupando los elementos químicos de manera coherente. Clasificó 63 elementos químicos según sus propiedades. Obviamente desde su creación, la…
-
Learn colors with the color train for kids! - YouTube
Norma Badgers Docente
- 2 lo usan
- 1623 visitas
Recordar colores
-
-
Trabajando con el Quijote: Pictogramas de emociones
Profes Organización
- 1 lo usan
- 3635 visitas
Propuesta didáctica para comenzar a aproximarse al mundo de Don Quijote, trabajando la percepción y diferenciación de sentimientos propios y ajenos y exploración de la gestualidad.
-
Cuento Popular: El Libro de la Selva
Profes Organización
- 2 lo usan
- 3417 visitas
Cuento de El Libro de la Selva y con ilustraciones, que pretende fomentar el gusto por la lectura y la capacidad de escuchar, así como desarrollar el vocabulario y la imaginación.